Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2010

¿QUÉ OPINÁIS?

Romance de la ESO de CAMPMANY Dicen que va en retroceso la enseñanza de la E. S. O. Comprobarlo un padre quiso y asaltó, sin previo aviso, a su hija de quince años, que, con modales huraños, con evidente impaciencia, con tono de displicencia y prostibulario atuendo, así le fue respondiendo: -¿Cuándo vivió Alfonso Sexto? -No está en mi libro de texto. -¿Y está Felipe Segundo? -A ese siempre lo confundo. -¿Y doña Juana la Loca? -En este curso no toca. -Dí algún monarca absoluto. -No se da eso en mi instituto. - ¿Y cuándo se perdió Cuba? -Esta... ¡tiene mala uva! -Pues dí un pintor español. -Eso no entra en el control. -¿No sabes quién fue Picasso? -No. De esas cosas, yo paso. -¿Cuándo acabó la Edad Media? -Pues vendrá en la Enciclopedia. -¿Y las Navas de Tolosa? -¡Me preguntas cada cosa...! -¿Y qué fue la Reconquista? -Si me dieras una pista... -¿A qué equivalen mil gramos? -¡Pero si eso no lo damos! -¿Qué son los número primos? -Eso tampoco lo dimos. -¿La ecuación de primer grado? -Pue...

POEMAS VISUALES

Imagen
¿QUÉ OS SUGIEREN? AUTOR: Chema Madoz

MIGUEL DELIBES

FRAGMENTO DE "El camino" " Pero a Daniel, el Mochuelo, le bullían muchas dudas en la cabeza a este respecto. Él creía saber cuanto puede saber un hombre. Leía de corrido, escribía para entenderse y conocía y sabía aplicar las cuatro reglas. Bien mirado, pocas cosas más cabían en un cerebro normalmente desarrollado. No obstante, en la ciudad, los estudios de Bachillerato constaban, según decían, de siete años y, después los estudios superiores, en la Universidad, de otros tantos años, por lo menos. ¿Podría existir algo en el mundo cuyo conocimiento exigiera catorce años de esfuerzo, tres más de los que ahora contaba Daniel? Seguramente, en la ciudad se pierde mucho el tiempo -pensaba el Mochuelo- y, a fin de cuentas, habrá quién, al cabo de catorce años de estudio no acierte a distinguir un rendajo de un jilguero o una boñiga de un cagajón. La vida era así de rara, absurda y caprichosa. "

EL CABALLERO DE LA ARMADURA OXIDADA

Imagen
Se trata de una fantasía adulta que simboliza nuestra ascensión por la montaña de la vida. Es una experiencia que expande nuestra mente, que nos llega al corazón y alimenta nuestra alma. El libro nos enseña, de una forma muy amena, que debemos liberarnos de las barreras que nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos para poder, a su vez, ser capaces de dar y recibir amor.

DIOS VUELVE EN UNA HARLEY

Imagen
Con treinta y siete años y una figura que no se ajusta a los cánones de belleza, Christine tiene ocas esperanzas de encontrar al hombre con quien compartir su futuro. Lo que no sabe es que Dios ha vuelto a la tierra para entregarle unas simples reglas de vida, acordes con nuestro tiempo, que harán de ella una mujer distinta y libre. Aunque vista chupa de cuero y cabalgue una Harley Davidson, descubrimos lo que siempre habíamos sospechado: la felicidad empieza y acaba en nosotros mismos.

BODAS DE SANGRE

Imagen
A partir de un hecho real, una pequeña noticia del periódico, Lorca construye una tragedia cargada de lirismo y de elementos simbólicos. Escenifica, en prosa y en verso, la crónica llena de presagios de una pasión, de la lucha por una mujer que lleva hasta la muerte a los dos rivales.

A VER QUE OS PARECE

Imagen
Nocturno A Ángel González Aplauden los semáforos más libres de la noche, mientras corren cien motos y los frenos del coche trabajan sin enfado. Es la noche más plena. Ninguna cosa viva merece su condena. Corazones y lobos. De pronto se ilumina en su sillín con prisas la línea femenina de un muslo. Las aceras, sin discreción ninguna, persiguen ese muslo más blanco que la luna. Pasan mil diez parejas derechas a la cama para pagar el plazo de la primera llama y firmar en las sábanas los consorcios más bellos. Ellas van apoyadas en los hombros de ellos. Una federación de extraños personajes, minifaldas de cuero, chaquetas con herrajes y el hablador sonámbulo que va consigo mismo, la sombra solitaria volviendo del abismo. Luces almacenadas, que brotan de los bares, como hiedras contratan las perpendiculares fachadas de cristal. Hay letreros que guiñan, altavoces histéricos y cuerpos que se apiñan. El día es impensable, no tiene voz ni voto mientras tiemble en la calle el faro de una moto, ...

EL MISTERIO DE LA NORIA DE LONDRES

Imagen
Ted, un niño de doce años con una mente privilegiada y especial, es el protagonista y narrador de esta historia de intriga y suspense. Su primo Salim desaparece misteriosamente cuando viajaba en la famosa noria de Londres, el London Eye. Todos le vieron subir pero nunca llegó a bajar. Nadie entiende qué ha pasado, incluso la policía está desconcertada. Ted y su hermana Kat decidirán superar sus diferencias para convertirse en los investigadores de esta desaparición y seguirán un rastro de pistas a través de la ciudad de Londres, en un desesperado intento por encontrar a su primo.

SOLDADOS DE PLOMO

Imagen
Varsovia, segunda guerra mundial, asedio nazi sobre los judíos polacos… En esta novela la historia nos habla de injusticias, de sufrimientos, de marginados y perseguidos. Sin embargo, a través de los ojos del joven Yúrek se abre una puerta a la solidaridad, a la amistad, a la esperanza de un futuro de paz donde ya no existan vencedores ni vencidos.

TRISTE PERO HERMOSO...

Es el hospicio, el viejo hospicio provinciano, el caserón ruinoso de ennegrecidas tejas en donde los vencejos anidan en verano y graznan en las noches de invierno las cornejas. Con su frontón al Norte, entre los dos torreones de antigua fortaleza, el sórdido edificio de grietados muros y sucios paredones, es un rincón de sombra eterna. ¡El viejo hospicio! Mientras el sol de enero su débil luz envía, su triste luz velada sobre los campos yermos, a un ventanuco asoman, al declinar el día, algunos rostros pálidos, atónitos y enfermos, a contemplar los montes azules de la sierra; o, de los cielos blancos, como sobre una fosa, caer la blanca nieve sobre la fría tierra, ¡sobre la tierra fría la nieve silenciosa!…

EL PEQUEÑO VAMPIRO

Imagen
Ha ocurrido algo maravilloso; algo que hasta el momento sólo sucedía en las historias de misterio: Anton ha conocido a Rüdiger, un vampiro de los de verdad. Las aventuras que siempre ha imaginado van a hacerse por fin realidad ante el asombro de sus padres: criptas secretas, vuelos nocturnos, cementerios abandonados....

EL DEPREDADOR

Imagen
En cuanto el millonario Harry Hackerman tenga noticia de la aparición de una nueva especie de rayas gigantes muy agresivas, codiciará tener un ejemplar para su centro de investigaciones marinas. Sin embargo, los biólogos que trabajan para él se toparán con un hallazgo estremecedor: estos implacables depredadores se están adaptando a un nuevo hábitat que les proporciona una fuente de alimento fácil: la carne humana.

EL PUEBLO FANTASMA

Imagen
Un experto en ocultismo y su hija localizan en un pueblo abandonado una puerta que comunica nuestro mundo con unos seres demoníacos que viven en las entrañas de la tierra. Los dos, junto con un joven llamado Raúl, tratan de impedir que el Mensajero de las tinieblas abra esa puerta que liberará a los espantosos monstruos de las profundidades. Una magnífica novela de terror con la que el autor vuelve a dar muestras de su gran capacidad fabuladora.

VICKY SIGUE CONMIGO

Imagen
Vicky y Jade son muy buenas amigas, pero parece que la primera tiene más influencia y más fuerza que la segunda en esta relación. Un día, las dos adolescentes discuten a propósito de una clase de teatro. Con los nervios, Vicky se pone a correr para cruzar la calle y muere atropellada por un coche. Esto supone un terrible golpe para su amiga Jade. No puede dejar de pensar en Vicky y el fantasma de su amiga, o tal vez su memoria, parece acompañarla siempre haciéndole la vida imposible. En efecto, Vicky está celosa e intenta impedir que su amiga Jade encuentre nuevos amigos y disfrute de lo que la rodea, ahora que ella no puede hacerlo. La causa del problema de Jade es que se siente culpable de la muerte de su amiga. Al final, Vicky entenderá que Jade tiene que empezar una nueva vida sola y le devolverá su libertad. La realidad es que Jade asumirá que no tiene nada que ver en la muerte de su amiga.

PARAFRASEANDO A QUEVEDO

A UNA PELUSA Érase un hombre a una pelusa ligado, érase una pelusa superlativa; érase una pelusa mogollón y esquiva; érase un pelusón muy abullonado. Era un montón casi soterrado, érase una fauna primitiva; érase un elefante boca arriba, era Bernabé Pertierra apelusado. Érase pelusa de un rebaño entera, érase el cargamento de una galera; miles de rebaños de ovinos era. Érase una pelusa infinita, muchísima pelusa, pelusa tan fiera, que de la casa de Román su morada hiciera.

SI TE APETECE TE INVITO A LEER Y DESCUBRIR...

Pequeña metralleta entre mis manos, máquina de matar con adjetivos, máquina de escribir, arma del tiempo. En todas las mañanas de mi vida, el tableteo audaz de mi olivetti, ese ferrocarril de ortografía en que viajo muy lejos de mí mismo o retorno a los campos de la prosa para reñir batallas en mi lengua con todos los que mienten, los que gritan, con los que escriben en feroz tanqueta para no decir nada y meter miedo. Vieja olivetti verde, azul o negra, escalinata alegre de las letras, sobre esta escalinata, una mañana, me encontrarán tendido, no vencido. Libros, papeles, cosas y poemas han salido y saldrán de este cacharro. Pavonado revólver de mi prosa, sus muecas son ministros fusilados, canto de codorniz, canto de urraca, como las que ahora pueblan el jardín. Alegría y salud, mi vieja máquina me regala un estilo, una escritura y las gentes se paran para verlo.