El misterio de la noria de Londres de Siobhan Dowd SINOPSIS: Ted, un niño de doce años con una mente privilegiada y especial, es el protagonista y narrador de esta historia de intriga y suspense. Su primo Salim desaparece misteriosamente cuando viajaba en la famosa noria de Londres, el London Eye. Todos le vieron subir pero nunca llegó a bajar. Nadie entiende qué ha pasado, incluso l a policía está desconcertada. Ted y su hermana Kat decidirán superar sus diferencias para convertirse en los investigadores de esta desaparición y seguirán un rastro de pistas a través de la ciudad de Londres, en un desesperado intento por encontrar a su primo. Colección Libros de Mochila: novelas con temáticas diversas en las que los jóvenes encontrarán situaciones con las que identificarse, con las que divertirse, con las que dejar volar la imaginación...
Al ver la primera foto percibo una explosión, y esta, nos puede transmitir un cambio de planes,roturas o que una persona ha estallado después de mucho tiempo aguantando algo.
ResponderEliminarCelia
En primer lugar, a mi la primera imagen me transmite dos ideas bastante contradictorias:
ResponderEliminarPor un lado, la serenidad y tranquilidad al observar las nubes, como si el tiempo se parara.
Por otra parte, al parecer una explosión, me da la sensación de caos, tristeza, desamparo etc
Aunque finalmente, pensándolo bien, al saber que es una radiografía me parece una idea un tanto singular y absurda.
Eva Romero.
¡Buena observación! En ocasiones, las cosas que en principio pueden parecer absurdas nos trasmiten más sensaciones que aquello que parece lógico.
ResponderEliminarEs curioso como se pueden asociar elementos que pertenecen a campos muy diferentes y crear emociones en aquel que lo observa.
Eso es una parte del arte: lo absurdo cobra vida en manos sensibles.
¿Y la segunda foto? ¿Qué trasmite? ¿Cómo la titularíais?
ResponderEliminarEn cuanto a la segunda imagen, tansmite algo que al principio es muy pequeño pero cada vez de hace más y más grande, como un incendio empieza con una llama hasta que quema bosques enteros, da una sensación de tristeza.
ResponderEliminarLa titularía: La triste llama.
Eva Martínez
Estoy de acuerdo contigo, creo que es un buen título.
ResponderEliminarSí, creo que Eva tiene razón.
ResponderEliminarLa segunda imagen representa a la perfección, lo que solemos hacer habitualmente, de una grano de arena una montaña.
Eva R.
En mi opinión, la primera foto la podríamos identificar como una mente nublada, ya que son dos imagenes superpuestas de una radiografía cerebral y unas nubes. Podríamos titularla "Mente nublada" o algo por el estilo como confusión, inseguridad etc.
ResponderEliminarEn cuanto a la segunda foto, me a parecido que se refiere a la vida, ya que vamos creciendo poco a poco al igual que la llama de la cerilla. Llega un momento que se consume la pólvora y la llama se apaga, una metáfora de la vida. La podríamos titular "La vida como una llama".
IRENE TORRES 3ºB
¡¡Ya te respondo!!!
ResponderEliminarTu visión me parece muy interesante. Yo también pienso lo de la inseguridad en la primera imagen. En cuanto a la segunda, lo de la métafora de la vida no me lo había planteado pero lo cierto es que la relación que haces es muy válida.
Me gusta que os pongáis a pensar y profundizar en el significado de lo que veis.