El misterio de la noria de Londres de Siobhan Dowd SINOPSIS: Ted, un niño de doce años con una mente privilegiada y especial, es el protagonista y narrador de esta historia de intriga y suspense. Su primo Salim desaparece misteriosamente cuando viajaba en la famosa noria de Londres, el London Eye. Todos le vieron subir pero nunca llegó a bajar. Nadie entiende qué ha pasado, incluso l a policía está desconcertada. Ted y su hermana Kat decidirán superar sus diferencias para convertirse en los investigadores de esta desaparición y seguirán un rastro de pistas a través de la ciudad de Londres, en un desesperado intento por encontrar a su primo. Colección Libros de Mochila: novelas con temáticas diversas en las que los jóvenes encontrarán situaciones con las que identificarse, con las que divertirse, con las que dejar volar la imaginación...
Actividad para el viernes 9 de Abril:
ResponderEliminarBusca información sobre la Segunda Guerra Mundial y el exterminio nazi.
Lectura de las 50 primeras páginas del libro.
Macarena Borja
me ha gustado mucho este libro y tambien he entendido todo lo de la guerra mundial y como se vivia en esos tiempos.Por eso se lo recomiendo a todo el mundo.
ResponderEliminarPATRICIA TORRES LIEBANA 2ªA.
Este libro me ha gustado mucho ya que nos cuenta como la europa nazi en aquellos momentos y los problemas que tenian los judios con los nazi.
ResponderEliminarJosé Antonio González Fernández 2ºA
este libro es magnifico ya que es un libro k es realidad de la segunda guerra mundial y a la vez con yureck y kachic k son los dos protagonistas me enterado muy bien de aquellos tienpos las penurias que pasaban y todas esas cosas por eso yo animo a todos los leyentes quw se lean este libro ya que es un libro muy bonito
ResponderEliminarJUAN JOSE MESA LEON
Este libro es uno de los mejores que te puede explicar las época de la segunda guerra mundial. En este libro hemos visto la liquidación de personas judías, y como el protagonistas de este libro se escondía de estos, con un riesgo tremendo y tuvo esa suerte de que no lo encontraran.También se ve la imagen de los campos de concentración,con esos cuencos donde comían y orinaban a la vez.
ResponderEliminarFrancisco Javier Fernández Liétor. 2ºA
Este libro es bastante bueno ya que nos relata una historia que quizá no sucedió realmente que podría haber sucedido realmente, ya que los nazis cometieron muchisimas barbaridades durante la Segunda Guerra Mundial. Recomiendo a todo el mundo que lo lea porque así podrán comprender un poco mejor lo que pasó en esa época.
ResponderEliminarJulián Chica Alcaraz 2ºA
Este libro no a estado mal,es un libro entretenido y no muy pesado,lo mejor son los protagonistas que son los que hacen que este libro sea agradable
ResponderEliminarJesus Moreno Serrano 2ºa