¿POR QUÉ SAN VALENTÍN?

Esta semana os propongo un nuevo reto: tenéis que buscar información sobre el motivo por el que se celebra "San Valentín", sobre cómo se celebra en otros lugares o por qué regalamos en estas fechas principalmente flores. 

También podéis informaros sobre quién es Cupido o por qué la rosa es el símbolo del amor.

Ánimo, solo tenéis que "nadar" por la red...







Comentarios

  1. Esta historia se sitúa en el reino de Claudio III cuando los soldados no podían contraer matrimonio porque el emperador creía que en el campo de batalla rendían mejor los hombres solteros.San Valentín era un hombre que casaba en secreto a todas las parejas jóvenes que se lo pedían.Cuando esto llegó a oídos del emperador quiso conocerlo y pronto fue encarcelado.En el tiempo que pasó en la cárcel se enamoró de la hija del carcelero pero poco tiempo después el día 14 de febrero fue ejecutado.
    REALIZADO POR: MARINIEVES TORRES ESPINAR.1ºB.

    ResponderEliminar
  2. El día de San Valentín ,es un día al que se le hace homenaje al amor ,en el que todos los enamorados o personas queridas se regalan obsequios o cualquier otro objeto ,como las flores ,para mostrar cariño y lo mucho que la quieren. Por esta razón se las personas enamoradas se regalan flores o cualquier otra cosa.
    RAMÓN MENGÍBAR MERINO 1ºA

    ResponderEliminar
  3. El día de San Valentín, es un día en el que se le hace homenaje al amor, y en el que todos los enamorados o personas queridas muestran su aprecio regalando flores o cualquier otro obsequio, a otras personas. Por esta razón el día de San Valentín es tan especial.
    RAMÓN MENGÍBAR MERINO 1ºA

    ResponderEliminar
  4. Las rosas siempre han significado amor y romance. Son unas flores delicadas, pero a veces peligrosas, al igual que el amor puede ser peligroso. Sin embargo, hay razones por las que las rosas son un símbolo de amor.Las diosas griega y romana Venus y Afrodita siempre han estado asociadas con las rosas rojas por su belleza, fuerza y potencial para dañar. Estas diosas fueron hermosas, pero también serían mortales, al igual que la rosa es hermosa, pero está llena de espinas y debe ser manejada cuidadosamente.
    REALIZADO POR:JUAN MARÍA CUEVA PÉREZ

    ResponderEliminar
  5. -Cupido es el dios del deseo amoroso.
    -El día de san Valentín es una celebración tradicional de países. A lo largo del siglo XX principalmente en la que las parejas de enamorados expresan su amor y cariño mutuamente. Se celebra el 14 de febrero; en algunos países se conoce como día de los enamorados, en otros como el día del amor y la amistad, o como el día del "amigo secreto".
    Realizado por:.Nieves López Rodríguez 1A

    ResponderEliminar
  6. Muy bien, Juanma, con esa imagen de la rosa como símbolo del amor.

    ResponderEliminar
  7. El emperador Claudio II prohibió los matrimonios entre jóvenes, pero San Valentín, un sacerdote no se resignó a no continuar celebrando esto y decidió seguir casando a los jóvenes y desobedeciendo al emperador pero éste lo llevó a prisión. Allí curó la vista a la hija de un guardia y la niña agradecida decidió plantar un almendro de flores rosas como símbolo de amistad y amor.
    Realizado por: Alba Arquillos Torres 1°B

    ResponderEliminar
  8. No sabemos exactamente cuál es el origen de la historia de San Valentín. Unos le sitúan en el reino de Claudio III cuando los soldados no podían contraer matrimonio. El emperador creía que en el campo de batalla rendían mejor los hombres solteros y puso en firme esta premisa. San Valentín protagonizó un episodio de rebeldía al casar en secreto a las parejas jóvenes que se lo pedían, aunque no le duró mucho.

    TERESA RUIZ CORDERO 1ºB.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TALLER DE HAIKU

EL MISTERIO DE LA NORIA DE LONDRES