LA PAZ ES UN DERECHO DEL SER HUMANO

El día 30 de enero se celebra en los centros educativos el día de la paz mundial, pero ¿sabéis por qué?

Este es mi reto para esta semana, tenéis que buscar información sobre este día, personas que han obtenido el Nobel de la Paz o que han contribuido, de algún modo, a que en el mundo la paz impere.







Comentarios

  1. Algunas de las personas que han contribuído por la paz son: Rigoberta Menchú, Nelson Mandela, Mahatma Gandhi, Teresa de Calcuta,entre otr@s.
    Alba Arquillos Torres 1°B

    ResponderEliminar
  2. El 30 de enero se celebra el día de la No-violencia y la Paz (DENIP).Su mensaje es: "Amor universal,No-violencia y Paz.El Amor universal es mejor que el egoísmo,la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra".
    El DENIP fue reconocido por el Ministerio de Educación y Ciencia,mediante la Orden Ministerial del 29 de noviembre de 1976.
    El día 30 de enero a demás se conmemora la muerte del líder nacional de la India,Mahatma Gandhi.
    Mohandas Karamchand Gandhi nació en la India en 1869.Era un hombre comprometido con la lucha por los derechos de las personas y los pueblos.Estudió derecho en Inglaterra y se trasladó a ejercer su profesión de abogado en Sudáfrica.En este país comenzó con sus primeras actividades de protesta.Tras veinte años de lucha,se trasladó a la India para luchar por la independencia de su país.Gandhi fue detenido varias veces pero pronto solía estar puesto en libertad por el apoyo de su pueblo.Tras muchos años de lucha,Gran Bretaña concedió la independencia a la India en 1947.Gandhi murió asesinado a tiros en 1948 cuando se dirigía a rezar por un hinduista.Las Naciones Unidas ordenaron un período de luto.Por ser defensor de la lucha pacífica se ha convertido en el símbolo del pacifismo mundial.
    REALIZADO POR: MARINIEVES TORRES ESPINAR.1ºB.

    ResponderEliminar
  3. La paz es la situación y relación mutua de quienes no se encuentran en guerra.

    RAMÓN MENGÍBAR MERINO 1ºA

    ResponderEliminar
  4. Nelson Mandela fue un abogado africano que fue el primer presidente negro de Sudáfrica. Recibió el premio Nobel de la paz porque sus ideas políticas eran nacionalistas, antirracistas y antiimperialistas.
    ISMAEL LÓPEZ POLO 1B

    ResponderEliminar
  5. MADRE TERESA DE CALCUTA. Premio Nobel de la Paz en el 1979.Una mujer ,cuyo amor a Dios, le inspiró a acoger cada persona abandonada que la Providencia traía a su puerta. Si muchos encontraron la salud para sus cuerpos gracias a ella, muchos más descubrieron el camino hacia Dios. Frases de ella "La Paz comienza con una sonrisa" , " Da siempre lo mejor de ti, y lo mejor vendrá..."

    JUAN MARÍA CUEVA PÉREZ 1ºA

    ResponderEliminar
  6. El Premio Nobel de la Paz de 2012 fue para la Unión Europea por haber logrado que la paz, la democracia y los derechos humanos hayan crecido en Europa, y que la guerra continental acabo en la paz continental.

    TERESA RUIZ CORDERO 1ºB.

    ResponderEliminar
  7. Malala Yousafzai es la persona más joven en ser nominada para un premio nobel de la paz, y la más joven en recibirlo en cualquier categoría en 2014.

    NIEVES LÓPEZ RODRÍGUEZ 1ºA

    ResponderEliminar
  8. Muchas gracias a todos los que habitualmente mostráis vuestro interés por participar en todas las búsquedas que os proponemos. Animo al resto a que se una a este pequeño mundo de la investigación.

    ResponderEliminar
  9. La paz es el mejor camino para evitar la violencia . Algunos personajes históricos que lucharon por la paz son Rigoberta Menchú, Teresa de Calcuta , Nelson Mandela y Mahatma Gandhi , entre otr@s.

    CRISTINA QUESADA MARROQUINO. 1ºB.

    ResponderEliminar
  10. FRASES CELEBRES DEL DÍA DE LA PAZ
    No hay camino para la paz, la paz es el camino.
    Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio.

    Los hombres construimos demasiados muros y no suficientes puentes.
    Isaac Newton (1642-1727) Matemático y físico británico.

    Cuando me preguntaron sobre algún arma capaz de contrarrestar el poder de la bomba atómica yo sugerí la mejor de todas: La paz.
    Albert Einstein (1879-1955) Científico alemán nacionalizado estadounidense.

    La paz comienza con una sonrisa.
    Madre Teresa de Calcuta (1910-1997) Misionera de origen albanés naturalizada india

    La paz exige cuatro condiciones esenciales: Verdad, justicia, amor y libertad.
    Juan Pablo II (1920-2005) Papa de la iglesia católica.

    Si no estamos en paz con nosotros mismos, no podemos guiar a otros en la búsqueda de la paz.
    Confucio (551 AC-478 AC) Filósofo chino.

    Que nadie se haga ilusiones de que la simple ausencia de guerra, aun siendo tan deseada, sea sinónimo de una paz verdadera. No hay verdadera paz sino viene acompañada de equidad , verdad, justicia, y solidaridad.
    Juan Pablo II (1920-2005) Papa de la iglesia católica.

    No basta con hablar de paz. Uno debe creer en ella y trabajar para conseguirla.
    Eleanor Roosevelt (1884-1962) Defensora de los derechos sociales, diplomática y

    Todos quieren la paz, y para asegurarla, fabrican más armas que nunca.
    Antonio Mingote (1919-2012) Dibujante y humorista español.

    El mantenimiento de la paz comienza con la autosatisfacción de cada individuo.
    Dalai Lama

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se me olvidó el nombre
      INMACULADA MARTÍNEZ CAMPOS 1-A

      Eliminar
  11. Preciosas las frases que has escogido. Gracias por compartirlas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

TALLER DE HAIKU

EL MISTERIO DE LA NORIA DE LONDRES