FUENTE OVEJUNA
Fuente Ovejuna es el grito milenario de la España democrática, solidaria y justiciera, un drama coral de dramatismo creciente en el que bajo el grito de «Abajo los tiranos», el pueblo se venga de su opresor.
AQUÍ TENÉIS UN BLOG PARA VOSOTROS. EN ÉL ENCONTRARÉIS AQUELLOS LIBROS QUE OS ESTÁIS LEYENDO O QUE OS LEERÉIS Y PODRÉIS HACER VUESTROS COMENTARIOS. ADEMÁS, TAMBIÉN COLGAREMOS VUESTROS TRABAJOS DE COMPOSICIÓN. ESPERAMOS QUE OS SINTÁIS CÓMODOS Y DISFRUTÉIS COMPARTIENDO CON VUESTROS COMPAÑEROS LO QUE OPINÁIS DE LOS DIVERSOS LIBROS Y DE SUS TRABAJOS.
TENÉIS QUE CONTESTAR JUNTIFICANDO LA RESPUESTA A LAS SIGUIETNES CUESTIONES RELACIONADAS EL DRAMA (Los alumnos de 3ºB solo responderán a las relacionadas con el segundo y tercer acto).
ResponderEliminarACTO 1:
1. ¿Qué datos sobre el Maestre se ofrecen en el diálogo del Comendador con sus criados?
2. ¿Cuáles son las dos acciones que se destacan en este primer acto?
3. ¿En cuántas secuencias se divide el acto?
4. ¿Cuántos espacios se representan? ¿Cómo se relacionan con las acciones y secuencias?
5. ¿Aparece alguna acotación? ¿Y aparte? ¿Dónde?
6. Pon dos adjetivo a cada personaje que caractericen su comportamiento.
7. Busca algunos recursos literarios.
8. Demuestra la polimetría propia del teatro de Lope.
ACTO 2:
1. ¿En cuántas escenas se divide este acto?
2. ¿Cómo se relacionan con las acciones y los espacios?
3. VV. 1105-1136 ¿Qué noticias le traen de Ciudad Real al Comendador? ¿Qué decisión toma?
4. VV. 1137-1276 ¿Qué ocurre en estos versos? ¿Quién interfiere? ¿Cómo? ¿Qué ocurre al final? ¿Qué significan los versos 1275 y 1276?
5. Versos 1449-1471: se representa la toma de Ciudad Real por los ejércitos de los RRCC, lo que significa la derrota de la Orden de Calatrava. ¿Cuáles son las palabras exculpatorias para el Maestre?
6. Mide los versos de la escena mencionada en el ejercicio 5 y di qué tipo de estrofa es.
7. VV. 1472-1651 ¿Cómo humilla el Comendador a todo el pueblo?
8. VV 1472-1651. Resume esta escena. ¿Qué ocurre entre el Alcalde y el Comendador?
ACTO 3:
1. VV. 1652-1847. Resume el contenido.¿Qué pasa con Laurencia?
2. VV. 1848-1919 ¿Quién está a punto de morir?¿A quiénes matan los amotinados?
3. VV. 2028-2124 ¿Qué decide el pueblo?
4. VV 2125-2160 ¿Cuál es la reacción del Maestre al enterarse de la rebelión de Fuente Ovejuna y de la muerte del Comendador?
5. VV. 2290-2345 Resume los hechos.
Justifica el comportamiento del pueblo.
¿Qué decisión toma el rey al final? ¿Qué simboliza esta decisión?
haber que significan los versos 1275 y 1276, pero como los puedo saber que verso es??
Eliminar