El misterio de la noria de Londres de Siobhan Dowd SINOPSIS: Ted, un niño de doce años con una mente privilegiada y especial, es el protagonista y narrador de esta historia de intriga y suspense. Su primo Salim desaparece misteriosamente cuando viajaba en la famosa noria de Londres, el London Eye. Todos le vieron subir pero nunca llegó a bajar. Nadie entiende qué ha pasado, incluso l a policía está desconcertada. Ted y su hermana Kat decidirán superar sus diferencias para convertirse en los investigadores de esta desaparición y seguirán un rastro de pistas a través de la ciudad de Londres, en un desesperado intento por encontrar a su primo. Colección Libros de Mochila: novelas con temáticas diversas en las que los jóvenes encontrarán situaciones con las que identificarse, con las que divertirse, con las que dejar volar la imaginación...
8. TRATADO SEXTO:
ResponderEliminar¿Con qué otro capítulo se relaciona estrechamente, incluso por su extensión? ¿Cómo se aprecia el anticlericalismo y la ironía?
9. TRATADO SÉPTIMO:
a) ¿Cuál es el "caso", es éste el núcleo vertebrador del relato?
b) En este tratado se mencionan las Cortes de Toledo. Busca en qué fecha se realizaron estas Cortes.
1.Explica las causas más significativas del nacimiento de la picaresca.
ResponderEliminar2.Explica las diferencias entre la prosa Renacentista y la novela picaresca.
3.Señala algunas de las peculiaridades del castellano del siglo XVI en relación con la lengua actual.
4.TRATADO PRIMERO:
a) ¿Cuáles son las circunstancias familiares y sociales en que nace y se cría Lazarillo? Explica su influencia en la formación del pícaro.
b) Explica el tratamiento del tiempo en este tratado.
c) Explica los elementos irónicos y paródicos que hayas encontrado en este tratado.
d) ¿Es culto o popular el lenguaje empleado? Señala las características más notables.
5. TRATADO TERCERO:
ResponderEliminara) ¿En qué se basa la concepción de la honra expresada en este capítulo? Relaciónala con el qué dirán de la sociedad actual.
b) ¿Es el hidalgo un descendiente de conversos? Justifica la respuesta.
c) ¿Qué aporta el escudero en el aprendizaje de Lázaro?
d) ¿Qué diferencias existen entre este amo y los dos anteriores?
6. TRATADO CUARTO:
a) El amo pertenece a la orden de la Merced. Busca información sobre esta orden en el S. XVI
7. TRATADO QUINTO:
a) ¿Cómo se muestra en este tratado la hipocresía del buldero y del alguacil? ¿y la crítica anticlerical?
b) En este tratado, Lázaro continúa siendo el protagonista o es un mero testigo de los acontecimientos.