Entradas
Mostrando entradas de abril, 2016
Y LUCHÓ CONTRA LOS MOLINOS ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
I CONCURSO DE DISEÑOS CERVANTINOSHAKESPEARIANO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
RECONSTRUIMOS LA VIDA DE SHAKESPEARE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
AQUÍ DEJO EL RETO QUE SE LES HA PROPUESTO A LOS ALUMNOS DE 1º Y 2º COMO HOMENAJE A SHAKESPEARE. SI PINCHÁIS EN LA IMAGEN PODRÉIS VER SUS COMENTARIOS Y ESA RECONSTRUCCIÓN DE SU VIDA. Aquí os dejo el segundo reto del tercer trimestre. En esta ocasión tenéis que ir aportando datos de la vida de Shakespeare y de su obra. De igual modo que con Cervantes, no se trata de crear "parrafadas" muy largas, cada entrada debe tener un mínimo de 30 palabras y un máximo de 50. Así damos opción a que todos participen y aporten datos nuevos. Tenéis que realizar un mínimo de 5 comentarios, esperando, entre uno y otro, a que dos o tres personas realicen el suyo. Es conveniente, que antes de añadir la información, leamos la que han compartido los compañeros/as para no repetirla e intentar seguir un hilo conductor. De este modo, crearemos un texto de carácter expositivo enriquecido con las aportaciones de todos.
RECONSTRUIMOS LA VIDA DE CERVANTES
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
AQUÍ DEJO EL RETO QUE SE LES HA PROPUESTO A LOS ALUMNOS DE 1º Y 2º COMO HOMENAJE A CERVANTES. SI PINCHÁIS EN LA IMAGEN PODRÉIS VER SUS COMENTARIOS Y ESA RECONSTRUCCIÓN DE SU VIDA. Este es el primer reto del tercer trimestre. Consiste en ir aportando datos de la vida de Don Cervantes y de su obra. No se trata de crear "parrafadas" muy largas, cada entrada debe tener un mínimo de 30 palabras y un máximo de 50. Así damos opción a que todos participen y aporten datos nuevos. Tenéis que realizar un mínimo de 5 comentarios, esperando, entre uno y otro, a que dos o tres personas realicen el suyo. Es conveniente, que antes de añadir la información, leamos la que han compartido los compañeros/as para no repetirla e intentar seguir un hilo conductor. De este modo, crearemos un texto de carácter expositivo enriquecido con las aportaciones de todos.
TAL DÍA COMO HOY MURIÓ UN GENIO, "PICASSO"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Seguro que muchos habéis visto este cuadro alguna vez y habréis pensado que vosotros lo hubierais hecho mejor, pero lo que os diferencia del artista es que a él se le ocurrió y a vosotros no ... Quien imaginó esta escena fue Pablo Picasso, figura excepcional como artista y como hombre. Protagonista y creador inimitable de las diversas corrientes que revolucionaron las artes plásticas del siglo XX, desde el cubismo hasta la escultura neofigurativa, del grabado o el agua fuerte a la cerámica artesanal o a la escenografía para ballets. Su obra inmensa en número, en variedad y en talento, se extiende a lo largo de más de setenta cinco años de actividad creadora, que el pintor compaginó sabiamente con el amor, la política la amistad y un exultante y contagioso goce de la vida . Por si queréis saber más, pinchad aquí y os llevará al enlace del que se ha obtenido esta información. Y, por si tenéis interés en conocer su obra, os dejo un enlace al museo que se encuentra en Málaga.