Entradas

Mostrando entradas de enero, 2011

Agualuna

Imagen
Amelia abandona a sus padres, enfermos de peste y viaja con otras personas que huyen de la enfermedad. Al poco tiempo, un accidente la lleva a separarse de ellos y continuar sola. Encuentra a una mujer siniestra, Bruna, que la acoge en su casa y la rebautiza con el nombre de Agualuna. Bruna es, en realidad, una bruja; cuando el Duque, que ha visto a Agualuna y está interesado en ella, le comunica sus intenciones, ésta traza un plan: se encamina con Agualuna al castillo del noble, obedeciendo sus deseos, pero, durante el viaje, la arroja al mar y hace que su hija Lila la suplante. El Duque, al ver a Lila, recela, y al poco tiempo comienza a hablarse en la comarca del fantasma de una mujer que camina por encima del agua. Lila, Bruna y el Duque la ven y el engaño se descubre; Agualuna, en realidad, no murió: fue recogida por una ballena que la cuidó como a su hija y no quiere separarse de ella. La bruja y su hija son juzgadas y condenadas, pero Lila, presa de la culpa, se ofrece a la ball...

ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE RUDYARD KIPLING

Imagen
Hoy martes 18 de enero se celebra el 75 aniversario de la muerte de Rudyard Kipling, premio Nobel de la literatura en 1907 y autor de grandes obras como Capitanes intrépidos . Rudyard Kipling (Bombay, 1865-Londres, 1936) cultivó la novela, los cuentos y la poesía. Estudió en Inglaterra aunque volvió a su India natal como periodista. Pronto se hizo muy popular por sus recopilaciones de cuentos, como Cuentos de las colinas (1888, que incluye El hombre que pudo ser rey ), y más tarde por la colección de poesías Baladas de barracón (1892, entre los que destacan los poemas Gunga Din y Mandalay ). Durante su estancia en Estados Unidos publicó las obras que le consagraron como autor de referencia ( La luz que se apaga , 1890; los dos Libros de la selva , 1894-1895; Capitanes intrépidos , 1897 y Kim , 1901) que d esembocaron en el premio Nobel que le fue concedido en 1907. Un pequ eñ o gran héroe se convierte en símbolo de la lucha por la superación del ser humano. La obra narra las peripeci...

Me basta así (Ángel González)

Si yo fuese dios y tuviese el secreto, haría un ser exacto a ti: lo probaría ( a la manera de los panaderos cuando prueban el pan, es decir: con la boca), y si ese sabor fuese igual al tuyo, o sea tu mismo olor; y tu manera de sonreír, y de guardar silencio, y de estrechar mi mano estrictamente, y de besarnos sin hacernos daño -de esto sí estoy seguro: pongo tanta atención cuando te beso-: entonces, si yo fuese Dios, podría repetirte y repetirte, siempre la misma y siempre diferente, sin cansarme jamás del juego idéntico, sin desdeñar tampoco la que fuiste por la que ibas a ser dentro de nada; ya no sé si me explico, pero quiero aclarar que si yo fuese Dios, haría lo posible por ser Ángel González para quererte tal como te quiero, para aguardar con calma a que te crees tú misma cada día, a que sorprendas todas las mañanas la luz recién nacida con tu propia luz, y corras la cortina impal...

LIBROS DE LA SEMANA RECOMENDADOS PARA LA ESO

Imagen
EL SABUESO DE LOS BASKERVILLE A caballo ent re el relato de misterio y el cuento de terror, EL SABUESO DELOS BASKERVILLE (1902) supuso de hecho ­si bien encubierto como recuerdo tardío de su inseparab le doctor Watson­ el regreso a la actividad de Sherlock Holmes, después de que ARTHUR CONAN DOYLE (1859-1930), cansado de la preponderanc ia que la figura del detective había alcanzado en su obra, le hubiera hecho des aparecer algunos años antes junto con su antagonista, el doctor Moriarty, en las cataratas de Reichenbach. Trasladado a los inhóspitos y desolados páramos de la región de Dartmoor, Holmes se enfrenta al reto de resolver un enigmático crimen relacionado con el espectro de un perro diabólico y sobrenatural, instrumento de la maldición que pesa sobre una familia. EL TESORO DE LOS INDIOS Una serie de sueños inquietantes asaltan cada noche a Jaime, uno de los cinco miembros del grupo musical Los Pentasónicos. A pesar de ello, la vida cotidiana del instituto sigue su curso normal...

APERTURA DE LA BIBLIOTECA

A PARTIR DEL DÍA 10 DE ENERO, LA BIBLIOTECA ABRIRÁ SUS PUERTAS A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA . SE RUEGA ENTRAR EN ELLA EN SILENCIO Y RESPETAR LAS NORMAS ESTABLECIDAS . ADEMÁS DE PODER UTILIZAR LA BIBLIOTECA PARA ESTUDIAR, TAMBIÉN SE PUEDE USAR PARA CONSULTAR ENCICLOPEDIAS O SACAR LIBROS EN PRÉSTAMO . EL HORARIO DE APERTURA DIURNO ES EL QUE A CONTINUACIÓN SE INDICA: TODOS LOS RECREOS Y ADEMÁS LOS LUNES Y MIÉRCOLES A 2ª HORA; LOS MARTES, JUEVES A 3ª HOR A Y LOS VIERNES A 3ª Y 5ª HORA.