Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2010

¡HALLOWEEN! TAMBIÉN EN LOS LIBROS

Imagen
EL GATO NEGRO - ALLAN POE No espero ni pido que nadie crea el extravagante pero sencillo relato que me dispongo a escribir. Loco estaría, de veras, si lo esperase, cuando mis sentidos rechazan su propia evidencia. Sin embargo, no estoy loco, y ciertamente no sueño. Pero mañana moriré, y hoy quiero aliviar mi alma. Mi propósito inmediato es presentar al mundo, clara, sucintamente y sin comentarios, una serie de episodios domésticos. Las consecuencias de estos episodios me han aterrorizado, me han torturado, me han destruido. Sin embargo, no trataré de interpretarlos. Para mí han significado poco, salvo el horror, a muchos les parecerán más barrocos que terribles. En el futuro, tal vez aparezca alguien cuya inteligencia reduzca mis fantasmas a lugares comunes, una inteligencia más tranquila, más lógica y mucho menos excitable que la mía, capaz de ver en las circunstancias, que detallo con temor, sólo una sucesión ordinaria de causas y efectos muy naturales. Desde la infancia me distin...

¡HALLOWEEN! TAMBIÉN EN LOS LIBROS

El monte de las ánimas [Leyenda soriana. Texto completo] Gustavo Adolfo Bécquer La noche de difuntos me despertó a no sé qué hora el doble de las campanas; su tañido monótono y eterno me trajo a las mientes esta tradición que oí hace poco en Soria. Intenté dormir de nuevo; ¡imposible! Una vez aguijoneada, la imaginación es un caballo que se desboca y al que no sirve tirarle de la rienda. Por pasar el rato me decidí a escribirla, como en efecto lo hice. Yo la oí en el mismo lugar en que acaeció, y la he escrito volviendo algunas veces la cabeza con miedo cuando sentía crujir los cristales de mi balcón, estremecidos por el aire frío de la noche. Sea de ello lo que quiera, ahí va , como el caballo de copas. I -Atad los perros; haced la señal con las trompas para que se reúnan los cazadores, y demos la vuelta a la ciudad. La noche se acerca, es día de Todos los Santos y estamos en el Monte de las Ánimas. -¡Tan pronto! -A ser otro día, no dejara yo de conclu...

EL QUIJOTE INTERACTIVO

La Biblioteca Nacional digitaliza la primera edición del Quijote. Se puede acceder a ella a través de este enlace: http://quijote.bne.es

PREMIO NACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL 2010

El autor sevillano, Eliacer Cansino, ha sido galardonado con el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2010, que concede el Ministerio de Cultura, por su obra Una habitación en Babel. Esta obra ya había sido premiada en la VI edición del Premio Anaya 2009. El interés de este escritor por el mundo infantil y juvenil se refleja en sus libros. Como profesor de Filosofía en un instituto, mantiene un contacto diario con los jóvenes con los que intenta establecer un diálogo vital y reflexivo. En 1997 recibió el premio Lazarillo por "El misterio Velázquez". De sus obras publicadas en Anaya destacan: "Nube y los niños", "El lápiz que encontró su nombre", "Julián tiene miedo" y "Las leyendas de Bécquer contadas por Eliacer Cansino".

EL MEDALLÓN PERDIDO

Imagen
Benjamín va a pasar el verano a África, a la casa de su tío Sebastián, cerca de la zona donde dos años antes murió su padre en un accidente de avión. Durante su estancia en Gabón, Benjamín recupera la memoria de su padre, aprende a conocerse a sí mismo y a los demás, y vive su primera historia de amor. Como le dice su tío, África cambia a las personas, y él no es una excepción.

¡SE ACABÓ! EN MI VIDA MANDO YO

Imagen
Cuatro adolescentes, cuatro amigas que deben vérselas con profesores imposibles, padres pasotas, madres dispuestas a desnudarse delante de toda la escuela con tal de defender una buena causa, primas odiosísimas y, cómo no, con chicos: con los pesados y los que no les hacen ni caso, con los que persiguen y los que no las dejan vivir, con los amigos y los que querrían que fueran algo más que amigos...

MALDITAS MATEMÁTICAS

Imagen
Alicia detesta las matemáticas y piensa que no sirven para nada... hasta que un día un extraño personaje, que resulta ser Lewis Carroll, el autor de Alicia en el País de las Maravillas, la lleva a conocer el País de los Números.

MATILDA

Imagen
Matilda es una lectora empedernida con solo cinco años. Sensible e inteligente, todos la admiran menos sus mediocres padres, que la consideran una inútil. Además tiene poderes extraños y maravillosos... Un día, Matilda decide desquitarse y empieza a emplearlos contra la abominable y cruel señorita Trunchbull .

MATILDA

Imagen
Matilda es una lectora empedernida con solo cinco años. Sensible e inteligente, todos la admiran menos sus mediocres padres, que la consideran una inútil. Además tiene poderes extraños y maravillosos... Un día, Matilda decide desquitarse y empieza a emplearlos contra la abominable y cruel señorita Trunchbull .

I Concurso de relato breve de terror del IES Alhajar

Con motivo de la celebración del día de Halloween, el Departamento del lengua y literatura propone un concurso de relato de terror en el que podrán participar todos los alumnos del centro. BASES DEL CONCURSO: Primera- Podrán optar al premio todos los alumnos que lo deseen, siempre que las obras estén escritas, sean originales e inéditas y no hayan sido publicadas anteriormente en ningún otro medio o soporte. Segunda- Se establece un premio simbólico que consistirá en la adquisición de dos entradas de cine para ver la película de terror que el alumno escoja en algún cine de la ciudad de Jaén. Tercera- El tema tiene que estar relacionado con el terror. Tener un extensión mínima de 1 página y máxima de 5. debe presentarse en formato DIN A4, a doble espacio y con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos. Cuarta- Los trabajos se entregarán a las profesoras de lengua. Los relatos irán acompañados de una portada en la que aparecerán  el título y los datos personales del autor. Quinta- E...

CENTENARIO DE MIGUEL HERNÁNDEZ (1910-2010))

Imagen
VALS DE LOS ENAMORADOS Y UNIDOS HASTA SIEMPRE No salieron jamás del vergel del abrazo. Y ante el rojo rosal de los besos rodaron. Huracanes quisieron con rencor separarlos. Y las hachas tajantes y los rígidos rayos. Aumentaron la tierra de las pálidas manos. Precipicios midieron, por el viento impulsados entre bocas deshechas. Recorrieron naufragios, cada vez más profundos en sus cuerpos sus brazos. Perseguidos, hundidos por un gran desamparo de recuerdos y lunas de noviembres y marzos, aventados se vieron como polvo liviano: aventados se vieron, pero siempre abrazados. Miguel Hernández

CENTENARIO DE MIGUEL HERNÁNDEZ (1910-2010))

Imagen
VALS DE LOS ENAMORADOS Y UNIDOS HASTA SIEMPRE No salieron jamás del vergel del abrazo. Y ante el rojo rosal de los besos rodaron. Huracanes quisieron con rencor separarlos. Y las hachas tajantes y los rígidos rayos. Aumentaron la tierra de las pálidas manos. Precipicios midieron, por el viento impulsados entre bocas deshechas. Recorrieron naufragios, cada vez más profundos en sus cuerpos sus brazos. Perseguidos, hundidos por un gran desamparo de recuerdos y lunas de noviembres y marzos, aventados se vieron como polvo liviano: aventados se vieron, pero siempre abrazados. Miguel Hernández

MANOLITO GAFOTAS

Imagen
Manolito Gafotas es un niño de Carabanchel que observa el mundo desde su barrio y cuenta todo lo que ve con las palabras que atrapa de los mayores, de las películas y de la televisión. Con su abuelo Nicolás, su hermanito el Imbécil, sus amigos Orejones López, Yihad y Susana, Manolito Gafotas es capaz de vivir los hechos cotidianos como aventuras estupendas: leyéndolas se comprende que la infancia es el mejor momento de la vida.

MANOLITO GAFOTAS

Imagen
Manolito Gafotas es un niño de Carabanchel que observa el mundo desde su barrio y cuenta todo lo que ve con las palabras que atrapa de los mayores, de las películas y de la televisión. Con su abuelo Nicolás, su hermanito el Imbécil, sus amigos Orejones López, Yihad y Susana, Manolito Gafotas es capaz de vivir los hechos cotidianos como aventuras estupendas: leyéndolas se comprende que la infancia es el mejor momento de la vida.

UN HOYO PROFUNDO

Imagen
SINOPSIS: Eran los últimos años del siglo XV. Los Reyes Católicos acababan de conquistar Granada, y Colón estaba casi preparando las carabelas para su aventura americana. El 31 de marzo de 1492, un edicto de expulsión arrojaba de España entre trescientos y cuatrocientos mil judíos .

JULIO CORTÁZAR

LOS AMANTES ¿Quién los ve andar por la ciudad si todos están ciegos ? Ellos se toman de la mano: algo habla entre sus dedos, lenguas dulces lamen la húmeda palma, corren por las falanges, y arriba está la noche llena de ojos. Son los amantes, su isla flota a la deriva hacia muertes de césped, hacia puertos que se abren entre sábanas. Todo se desordena a través de ellos, todo encuentra su cifra escamoteada; pero ellos ni siquiera saben que mientras ruedan en su amarga arena hay una pausa en la obra de la nada, el tigre es un jardín que juega. Amanece en los carros de basura, empiezan a salir los ciegos, el ministerio abre sus puertas. Los amantes rendidos se miran y se tocan una vez más antes de oler el día. Ya están vestidos, ya se van por la calle. Y es sólo entonces cuando están muertos, cuando están vestidos, que la ciudad los recupera hipócrita y les impone los deberes cotidianos.

BIENVENIDOS

Siento el retraso pero ya estoy aquí dispuesta a seguir acercándoos a la literatura a través de textos de distinta naturaleza y, como no, dejándoos un espacio para que podáis comentar aquellos libros que os estáis leyendo. Espero que participéis como hasta ahora lo habéis venido haciendo independientemente de que yo siga o no entre vosotros. Espero vuestras aportaciones. Recordad que podéis poneros en contacto conmigo, para que cuelgue un libro o un texto que os guste, a través del correo electrónico que aparece en este blog. SALUDOS